Mostrando entradas con la etiqueta Premios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Premios. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de abril de 2013

PREMIO INTERNACIONAL DE ILUSTRACIÓN EN LA FERIA DEL LIBRO INFANTIL DE BOLONIA


Bolonia, Italia, 27 de marzo de 2013.- La japonesa Satoe Tone (Japón, 1984) ha sido la ganadora de la IV Edición del Premio Internacional de Ilustración Feria de Bolonia-Fundación SM.
La galardonada Satoe Tone junto a Roberto Innocenti
en posición central
El premio, dotado con  US$ 30.000, ha sido entregado hoy en un acto celebrado en el CAFFÈ DEGLI ILLUSTRATORI de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil de Bolonia.
El jurado, formado por Kiyoko Matsuoka, directora del Museo de Arte Itabashi de Tokio (Japón), Roberto Innocenti,  premio Manzana de Oro 1985 de Bratislava y premio Andersen 2008 (Italia), y Alysson Ribeiro, director de Arte de SM Brasil, ha elegido a Tone por “la inusual visión poética de las cosas”, y por el empleo de “pequeños golpes para conseguir el color y la textura en tonos suaves”.
Asimismo destacaron que bajo unos dibujos sencillos se esconde “una composición bien estructurada que fascina al lector y le ayuda a entender la historia e identificarse con sus protagonistas, la mayoría de las veces, animales pequeños e indefensos”.
 La ganadora ha sido seleccionada entre los 41 ilustradores menores de 35 años participantes cuyas obras son expuestas en la Exhibición Internacional de Ilustradores de la Feria del Libro Infantil y Juvenil de Bolonia 2013. 
El premio, dotado con  US$ 30.000, ha sido entregado hoy en un acto celebrado en el CAFFÈ DEGLI ILLUSTRATORI de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil de Bolonia.

Satoe Tone 
Nació en Japón el 1 de octubre de 1984 y actualmente vive en Milán. Estudió ilustración y diseño gráfico en la Universidad de Kyoto. Tras su graduación, sus primeros trabajos fueron de diseñadora gráfica para una marca de ropa de niños.
Después de un tiempo eligió marchar a Inglaterra para perfeccionar el inglés, pero su gran sueño era ser seleccionada para  la Exposición de Ilustradores de la Feria del Libro de Bolonia, deseo que se cumplió por primera vez en la edición del año 2010.
Siempre escribe los textos para sus dibujos, aunque lo primero es el diseño, las historias siempre surgen en torno a él. El lado inusual de las cosas es su fuente de inspiración, así como la naturaleza y los animales como temas centrales.

Bibliografía:
Yo puedo hacer eso (2011). Kite Edizioni, Italia.
La gran zanahoria (2012). Balivernes Editions, Francia.
Mi mejor amigo (2012). Kite Edizioni, Italia.
Una tierra tan hermosa (2013). Balivernes Editions, Francia. 

jueves, 22 de marzo de 2012

El premio Ándersen por primera vez a una argentina.

Como es sabido, el premio Hans Christian Ándersen es el más importante en el campo de la literatura para niños. Es concedido por el IBBY (Organización Internacional para el Libro Juvenil), con frecuencia bienal, como reconocimiento a una "contribución duradera a la literatura infantil y juvenil", en dos categorías: autores e ilustradores/as. Hace apenas pocos días nuestra María Teresa Andruetto ha sido incorporada, como escritora, a la lista de premiados que incluye nombres como los deAstrid Lindgren (1958 - Suecia), Erich Kästner (1960 - Alemania), Gianni Rodari ( 1970 - Italia),Katherine Paterson ( 1998 - Estados Unidos), Ana Maria Machado (2000 -Brasil), Aidan Chambers ( 2002 - Reino Unido) o Martin Waddell ( 2004 - Irlanda), por mencionar sólo algunos.

Andruetto es la primera escritora argentina que recibe este premio, pero también la primera escritora en lengua española de América, con el único antecedente de José María Sánchez Silva, español que lo recibió en 1968.

Seguramente en esta ocasión se premia no sólo la excelente producción literaria de la autora cordobesa, sino su permanente tarea en favor de la lectura y del acercamiento de los argentinos a la buena literatura, no sólo como educadora, sino como animadora y como teórica.

La original producción literaria de María Teresa será, a partir de ahora, más conocida universalmente y, a través de ella, nuestra gente, nuestros dilemas, nuestros dolores y nuestras alegrías, si bien ya contaba con reconocimiento internacional, como lo testimonia el hecho de haber integrado la Lista de Honor del IBBY, el premio SM de Literatura Infantil y Juvenil en su V Edición (2010), el White Ravens de la Internationale Jugendbibliothek o su incorporación alMáster en Libros y Literatura para niños y jóvenes que desarrolla la Universidad Autónoma de Barcelona en sociedad con la Fundación Sánchez Ruipérez y el Banco del Libro de Venezuela, entidad que también la ha premiado entre su lista de mejores libros.

Acompaña a María Teresa Andruetto, Peter Sis, de la República Checa, con el Ándersen en la categoría Ilustración. También Abuelas Cuentacuentos, de la Fundación MempoGiardinelli,obtuvo el premio IBBY-Asahi a la promoción de la lectura .

El premio Ándersen, que toma el nombre de Hans Christian Ándersen, el gran escritor danés, entrega a los ganadores una medalla de oro y un diploma, a través de la reina de Dinamarca. Suele mencionarse este premio como el "pequeño Nobel de la literatura infantil y juvenil".

Obra de María Teresa Andruetto

Libros

§ "Lengua Madre", finalista premio Clarín Novela 2007

§ "Veladuras", 2006. Premio Los mejores libros de 2007. Banco del Libro, Caracas (Venezuela)

§ “La mujer en cuestión", 2003.

§ "Todo movimiento es cacería", 2002 (5ª edición, 2006).

§ "Stefano", 1997 (5ta reedición, 2006). Premio White Ravens 1998. Internationale Jugendbibliothek. Munich. Alemania.

§ "Tama", 1993 (reeditada, 2003).


Antologías

§ "Cuentos de Babel", 2006.

§ "Mujeres en el Umbral", 2006.

§ "Eros", 2003.

§ "Somos Memoria", 2003.

Literatura infantil y juvenil


Libros

§ "La Durmiente", 2008.

§ "El Incendio", 2008.

§ "Agua Cero", 2007.

§ "Trenes", 2007.

§ "Veladuras", 2006.

§ "El Árbol de Lilas", 2006.

§ "El Caballo De Chuang Tzu", 2004.

§ "Solgo", 2004 (3ª edición, 2007).

§ "Benjamino", 2003 (3ª edición, 2006).

§ "El País de Juan", 2003 (5ª edición, 2007).

§ "La Mujer Vampiro", 2001 (5ª edición, 2006 Ed. Sudamericana y 2008 Mondadori).

§ "Dale Campeón!", 2000.

§ "Fefa es así", 1999 (reedición 2005).

§ "Huellas en la Arena", 1997 (5ª edición, 2006).

§ "Stefano", 1997

§ "Misterio en la Patagonia", 1993.

§ "El Anillo Encantado", 1993 (8ª edición, 2006).

Antologías

§ "Del Ángel de la Tina", 2007.

§ "Shulgeschichten aus derWelt", 2007 (Web).

§ "Encuentros", 2005.

§ "Leer x Leer", 2004.

§ "4 Internationales Literaturfestival Berlin", 2004.

§ "El Gran Libro de la Navidad", 2003.

§ "20 de Animales", 1998.

§ "18 de Amor", 1996.

§ "Una fila de cuentos", 1994.

§ "Ese Universo Llamado Lectura", 1993.

§ "La Luna en las Quimbambas", 1993.

§ "8 Cuentos 8", 1993.

Poesía

Libros

§ "Sueño americano", 2009

§ "Pavese-Kodak", 2008.

§ "Beatriz", 2006 Premio Fondo Nacional de las Artes.

§ "Kodak", 2001.

§ "Pavese y otros poemas", 1997.

§ "Réquiem", 1993.

§ "Palabras al rescoldo", 1993.

Antologías

§ "Side by Side".

§ "Poesía Río Negro. Antología Consultada y Comentada. Vol. I", 2007.

§ "Poetesse d'Argentina", 2006.

§ "Poetas Argentinas (1940-1960)", 2006.

§ "En el revés del cielo", 2006.

§ "Caleidoscopio", 2005.

§ "Nueve monedas para el barquero", 2005.

§ "Entresilences", 2004.Web

§ "Entre la Utopía y el Compromiso", 1997.

§ "Antología de Poesía Argentina", 1997.

Teatro

§ "Enero", 2006 (Distinguido por: Fondo Nacional de las Artes/2001,Club de Autores por el Teatro Nacional/2001, Teatro por la Identidad (TxI). Córdoba 2002.).

§ "Monologo IV"

Ensayo

§ "Fragmentaciones - Poesía y Poética de Alejandro Schmidt", 2003.

§ "La Construcción del Taller de Escritura", 2003 (4ª edición, 2006).

§ "La Escritura en el Taller", 2008.

§ "Ribak/Reedson/Rivera – Conversaciones con Andrés Rivera".

(Referencias bibliográficas extraidas de WIKIPEDIA el 22 de marzo de 2010,

disponible en http://es.wikipedia.org/wiki/Mar%C3%ADa_Teresa_Andruetto#Premios_y_reconocimientos